Triple corona del pitcheo en LIDOM: Quimera o falta de suerte?
A raiz del fallecimiento del gran James Rodney Richard, imponente lanzador quien reforzó por 3 años a Estrellas Orientales en la década del 70, recibimos el siguiente comentario de nuestro amigo el reconocido cronista José Luis Mendoza.


Richard obtuvo el premio de "Lanzador del año" en 1974-75, cuando consiguió la triple corona (victorias con 8, ERA con 1.74 y en ponches con 103), siendo apenas el 3er lanzador en conseguirlo, desde que Diómedes "Guayubín" Olivo lo lograse en el torneo inaugural de la liga en 1951 y el zurdo Pete Burnside lo emulara en su magistral campaña de 1956 con el Escogido.

De inmediato empezamos a revisar si LIDOM ha tenido más ganadores de triple corona de pitcheo y el resultado fue vacío. Nunca después de Richard, en la historia de LIDOM un lanzador ha quedado lider en victorias, efectividad y ponches en el mismo torneo.
Muchos lanzadores consiguieron dos de las tres patas, quedándose cortos para combinar estos tres aspectos que, aunque no necesariamente definen la calidad de un lanzador en un año, pero que tradicionalmente han sido referentes para evaluar a lanzadores abridores.
Pero ¿Quiénes han estado más cerca?. Tomando en cuenta en qué lugar quedaron en la pata faltante, utilizamos el consultor del homepage de www.winterballdata.com para revisar año por año como quedaron estos lideratos.
Veamos los casos que encontramos...

José Capellán - 2009-10: A ley de un ponche.
Nuestra lista la encabeza el fenecido derecho José Capellán. El ex grandes ligas se quedó a un ponche de lograr la triple corona en 2009-10.

